GRAFFITTI

Dude... dude... dude... para que la "VERDAD" se desnude

miércoles, 4 de diciembre de 2013

NEWS SUMMARY

Las pocas casas de cambio que venden dólares ya cobran recargo

Por: Francisco Galizia
A pocas horas del anuncio, por medio del Boletín Oficial, del recargo del 35% para la compra de moneda extranjera para turismo o viajes muchas casas de cambio dijeron que no realizan operaciones hasta "adaptar su sistema" o "analizar en detalle la medida", según pudo averiguar ámbito.com. En cambio otras entidades financieras pidieron requisitos extras para realizar en el mismo día las operaciones de compra. 

Hasta el lunes la adquisición de divisas, previa autorización de la AFIP, se hacía al tipo de cambio oficial pero desde hoy a ese precio se le deberá sumar un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Está modificación provocó que en la mayoría de las casas de cambio de la city porteña, casi de manera repetida, se escucharan frases del tipo: "Pasate mañana, hoy no operamos" o "estamos analizando la medida, aún no tenemos ordenes de la casa matriz para realizar operaciones".

La negativa de las casas de cambio se concreta pese a que el cliente esgrima que ya posee (desde el día anterior) la autorización de la AFIP para comprar divisas. Muchos empleados no saben como actuar en estos casos y ante la incertidumbre congelaron las operaciones. 

Por su parte, otras casas de cambio, aunque son las menos, les exigieron a los interesados en concretar la operación en el día que además de la autorización de la AFIP (que obtuvieron antes de la aplicación de la norma) llevasen un Volante Electrónico de Pago (VEP). Por medio de este instrumento, el cual se obtiene por medio de la página web del ente recaudador, se le cobra al comprador de divisas la diferencia entre el precio del dólar al tipo de cambio oficial y el 35% impuesto.

De todos modos, en las mismas entidades donde ofrecen esta opción se sinceran y recomiendan "Si no te queda otra hacelo pero si podes venite otro día y pedite de nuevo la autorización. Es más fácil". 

En paralelo con esta situación, el precio del blue volvió a registrar una tendencia ascendente.Algunos cambistas explicaron a ámbito.com que esta medida provoca que muchos compradores ante la negativa para operar se vuelquen al billete informal. De todos modos esperan que esto sea algo pasajero y en los próximos días vuelva la tendencia descendente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario