La AFIP realizó trece allanamientos en las provincias de Córdoba y San Juan, vinculados a la cadena de comercialización de productos por Internet, a raíz de lo cual fueron bloqueados 37 sitios web que vendían medicamentos y artículos de electrónica de manera ilegal, informó el organismo. Según la información oficial, la Justicia Federal ordenó realizar 10 allanamientos en Córdoba (capital y Río Cuarto), en los que se secuestraron productos que se vendían por Internet.
Allí, se detectaron 277 mil pares de anteojos de sol y recetados por un valor que supera los 70 millones de pesos. En los procedimientos los agentes fiscales secuestraron una máquina que imprimía la leyenda "Industria Argentina", utilizada para sobreescribir las etiquetas en los anteojos de origen chino, indicó la AFIP, en un comunicado. Además, indicó que en San Juan se realizaron otros 3 allanamientos donde se secuestraron productos de electrónica.
En los controles realizados por los agentes fiscalizadores sobre páginas webs también se hallaron sitios que venden medicamentos. Por ello, las autoridades de la AFIP en conjunto con Interpol y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) bloquearon 37 sitios web en el exterior y hay otros 74 sitios web que están en proceso para ser dados de baja, indicó el ente recaudador.
Entre los medicamentos que se comercializaban había pastillas con propiedades abortivas, según la dosis y vía de administración; antidepresivos, disfunción eréctil, esteroides y subutramina, que está prohibida en el país, según se informó.
El organismo que conduce Ricardo Echegaray destacó que destinó un centenar de inspectores para fiscalizar los sitios web y detectar los casos donde se venden productos que permiten evadir el IVA, los derechos a las importaciones y las contribuciones patronales.
FUENTE:http://www.ambito.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario