La
Encuesta de Expectativas de Empleo para el cuarto trimestre de 2012 fue
realizada a una muestra representativa de 810 empleadores en Argentina.
A todos los participantes se les preguntó:
“¿Prevé usted que el nivel de empleo en su empresa (en la planta o sucursal en
donde usted trabaja), se modificará en el próximo trimestre que termina en
diciembre de 2012 en comparación con el trimestre actual?”
Los empleadores en Argentina reportan
modestos planes de contratación para el cuarto trimestre de 2012. Con un 12% de
ellos que espera que sus dotaciones aumenten, un 9% que predice una caída y un
78% que no espera cambios, la Expectativa Neta de Empleo se ubica en +3%.
A lo largo de este reporte usamos el
término “Expectativa Neta de Empleo” para denominar al valor
que surge de tomar el porcentaje de
empleadores que prevé un aumento en las contrataciones y restarle a éste el
porcentaje de empleadores que espera una disminución del empleo en su lugar de
trabajo en el próximo trimestre.
Trimestralmente, las perspectivas de
empleo son 4 puntos porcentuales más débiles. Respecto del mismo periodo de
2011, los empleadores reportan una considerable caída de 14 puntos.
Con ajuste estacional, la Expectativa
Neta se ubica en +4%, y es la más débil desde la reportada para el cuarto
trimestre de 2009. Las perspectivas de empleo muestran una caída trimestral de
4 puntos porcentuales y una anual de 14 puntos.
Es importante destacar que los
comentarios en las siguientes secciones de este documento están
basados en información ajustada
estacionalmente salvo que se indique lo contrario.
Comparaciones
por Región
Los empleadores en 4 de las 6 regiones
prevén un incremento en sus dotaciones
durante el cuarto trimestre de 2012. Los planes de contratación más optimistas
pueden observarse en la Patagonia, en donde los empleadores reportan una
Expectativa Neta de Empleo de +22%. Con un indicador de +11%, los empleadores
en el NEA reportan planes de contratación respetables, y es probable que se observen
algunos aumentos de dotación tanto en el NOA como en el Área Metropolitana de
Buenos Aires (AMBA), en donde las Expectativas Netas se ubican en +7% y +5%
respectivamente. Por su parte, los empleadores pronostican una variación
negativa en sus dotaciones en Cuyo, con una Expectativa Neta de -4%, y en la
región Pampeana, en donde el indicador se ubica en -2%.
Trimestralmente los empleadores
reportan Expectativas Netas más débiles en 4 de las 6 regiones.
Las perspectivas de empleo caen 12
puntos porcentuales en la región Pampeana, y los empleadores de Cuyo reportan
una caída de 7 puntos. También se reportan intenciones de contratación más
débiles en el NOA y en el AMBA, en donde las Expectativas Netas caen 6 y 3
puntos porcentuales respectivamente. Por su parte, la Expectativa Neta para la
Patagonia es 2 puntos porcentuales más alta.
Respecto del mismo periodo del año
anterior, los empleadores consideran que las perspectivas de empleo se
debilitan en 5 de las 6 regiones. Una fuerte caída de 27 puntos es reportada en
Cuyo, mientras que los empleadores en la región Pampeana reportan un descenso
en el indicador de 21 puntos.
Los empleadores del AMBA dan a conocer
planes de contratación considerablemente más débiles, con una caída de 17
puntos. Por su parte, los empleadores en la Patagonia reportan un marcado
incremento en perspectivas de contratación, con una Expectativa Neta que
aumenta 21 puntos porcentuales.
De acuerdo a
información sin ajustar, los empleadores esperan aumentar sus dotaciones en 4
de las 6 regiones durante el cuarto trimestre de 2012. Los planes de
contratación más optimistas fueron relevados en la Patagonia y en el NEA.
Trimestralmente, la Expectativa Neta cae en 3 regiones, mientras que perspectivas
de contratación más débiles que las del mismo trimestre de 2011 pueden verse en
5 regiones.
AMBA: Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y Gran Buenos Aires; Cuyo:
Mendoza, San Juan y San Luis; NEA:
Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones;
NOA: Catamarca, Jujuy, La
Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; Pampeana: resto de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y
Santa
Fe; Patagónica:
Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario