…pero no la viga en el ojo de la Argentina. No la vé porque la viga es ella misma y las políticas de su gobierno.Haberse burlado de los esfuerzos responsables y transparentes que está haciendo el Gobierno Español para superar una crisis muy aguda es de una necedad suprema.
La crisis de España es seria, pero aún así España tiene hoy un crédito y una imagen externa mucho mejor que la de Argentina y va a salir de su crisis sin destruir sus instituciones económicas y políticas. Argentina, desde 2002 en adelante y pese a que se dieron condiciones externas excepcionalmente favorables por un período de casi 10 años, sólo ha acentuado la destrucción institucional que comenzó con el golpe del 20 de diciembre de 2001, la pesificación y devaluación de enero de 2002 y la creciente intervención arbitraria y discrecional del Gobierno en todos los ámbitos de la vida económica de los argentinos.
Por eso, hoy, a pesar de todo el empuje que significaron los altos precios de nuestras exportaciones tradicionales (la soja pasó de valer 120 dólares la tonelada en 2001 a 600 dólares en la actualidad) pagamos tasas de interés en el mundo que son más del doble que las tasas altas que paga España, tenemos 10 veces más inflación que la de cualquier país Europeo y estamos entrando en una recesión a la que se le ve menos salida que a la que afecta a los países de Europa, precisamente porque se trata de recesión con inflación, la peor combinación que una economía puede soportar. Además los desequilibrios fiscales y la fuga de capitales son hoy mucho mayores en Argentina que en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario